10 CONSEJOS PARA DORMIR A PIERNA SUELTA
Pasamos más de un tercio de nuestra vida durmiendo. Una buena calidad de sueño es esencial para mantener una buena salud. Por eso, es de vital importancia mantener una actitud sana hacia el sueño.
Expertos del Instituto de Neurociencia Circadiana y del Sueño de la Universidad de Oxford en el Reino Unido han desarrollado estos diez consejos que te ayudarán a dormir y a que tu sueño sea de mejor calidad.
1) CREA UNA HABITACIÓN ACOGEDORA PARA DORMIR.
¿Qué es lo que te está impidiendo dormir?¿Hay demasiado ruido en tu habitación?¿Hace demasiado frío o demasiado calor?¿No tienes persianas o éstas dejan pasar demasiada luz? Una habitación completamente oscura y a una temperatura agradable es lo mejor para promover el sueño.
2) RUTINA PREVIA.
Comienza tu rutina previa 90 minutos antes de acostarte. Intenta leer un libro, escuchar música suave, practicar ejercicios de relajación o, mejor aún, de meditación. Si tienes la cabeza llena de pensamientos perturbadores, escríbelos en un diario o apunta en un papel las cosas que debes hacer al día siguiente. Deshazte de los pensamientos que pueden perturbar tu tranquilidad previa al sueño.
3) LA CAMA ES PARA SOLO PARA DORMIR Y LA INTIMIDAD.
4) LA REGLA DEL CUARTO DE HORA.
Si no te has dormido en los primeros 15 minutos, levántate, vete a otra habitación y repite tu rutina previa hasta que te canses de nuevo.
5) HORA DE LEVANTARSE.
No alargues la hora de levantarte por la mañana porque esto significará que no habrás acumulado suficiente presión de sueño para la próxima noche.
6) MANTENTE ACTIVO.
Estar activo físicamente durante el día nos prepara para una buena noche de sueño. No obstante, no hagas ejercicio físico muy brioso cerca de la hora de dormir porque te puede activar y producir el efecto contrario.
7) PIENSA BIEN LO QUE METES EN TU CUERPO.
Evita los estimulantes como la cafeína y la nicotina justo antes de ir a la cama. El alcohol antes de dormir, también puede tener un impacto negativo en tu sueño disminuyendo su calidad. Come de forma regular a lo largo del día y evita grandes comilonas antes de ir a dormir.
8) LUZ NATURAL – ES TODO CUESTIÓN DE HORARIO.
Intenta alargar todo lo que puedas tu exposición al sol y la luz natural durante el día. Del mismo modo, evita la luz o intenta que su intensidad sea menor, especialmente la de aparatos electrónicos, antes de acostarte. Evitar la exposición a luces potentes antes e dormir aumenta la producción de melatonina.
9) PANTALLAS Y APARATOS ELECTRÓNICOS.
10) CUIDADO CON LAS SIESTAS.
Cuanto más tiempo estés despierto a lo largo del día, mayor presión de sueño acumularás y promoverás quedarte dormido por la noche. Sabemos que la siesta es el deporte nacional y, de hecho, se han comprobado sus beneficios. Una siesta de 30 minutos es suficiente para recargar las pilas y evitar que interfiera en la conciliación del sueño cuando se hace de noche.
Si después de estos consejos todavía padeces de imsomnio, es posible que tengas que ajustar tu ritmo circadiano. Gracias a mi formación basada en la neurociencia, podemos abordar esta disfunción desde un punto de vista diferente y conseguir resultados, en muchos casos, sorprendentes. Fija una cita conmigo en el siguiente enlace www.mikelperez.tv/contacta/ y a dormir se ha dicho…
Dejar una Respuesta